Novedades

Investigadora de GPol presentó Avances en Biomateriales Sostenibles en el Simposio Argentino de Polímeros

Investigadora de GPol presentó Avances en Biomateriales Sostenibles en el Simposio Argentino de Polímeros

31/10/2025 |  Con la participación de la Ing. Micaela Belén Peralta, GPol presentó investigaciones sobre resinas bio-basadas y valorización de residuos agroindustriales en el Simposio Argentino de Polímeros 2025.

La integrante del Grupo de Polímeros (GPol),  Ing. Micaela Belén Peralta, participó en el Simposio Argentino de Polímeros (SAP 2025) llevado a cabo en la ciudad de Salta con la presentación de dos trabajos de investigación que reflejan el compromiso del grupo con el desarrollo de materiales sostenibles, el trabajo interregional, y la formación de jóvenes investigadores.


1. Síntesis de resoles a partir de lignina organosolv de cascarilla de arroz para su aplicación en laminados de alta presión
     Micaela Belén Peralta, Sandra Mendoza, Eliana Paola Dagnino y Verónica Viviana Nicolau
Este trabajo aborda la valorización de la cascarilla de arroz, un residuo agroindustrial abundante en el norte del país, mediante la extracción de lignina organosolv y su aplicación en la obtención de biomateriales para laminados de alta presión. El estudio se realizó en colaboración con las Facultades Regionales Resistencia (Dagnino) y Reconquista (Mendoza), fortaleciendo el trabajo interdisciplinario e interregional dentro de la Universidad Tecnológica Nacional.


2. Resinas fenólicas bio-basadas a partir de furfural y lignina para impregnación de papeles en materiales compuestos
   Micaela Belén Peralta, Santiago Dobler, Luca Salaroglio, Santiago Rossi y Verónica Viviana Nicolau
En esta investigación se exploró el uso de lignina kraft comercial y furfural como sustitutos renovables del fenol y el formaldehído, respectivamente, en la producción de biomateriales compuestos. Se destaca la participación de estudiantes de tercero (Rossi), cuarto (Salaroglio) y quinto año (Dobler) de la carrera de Ingeniería Química, quienes contribuyeron activamente al desarrollo experimental, consolidando su formación en investigación científica.


© 2025 - UTN Facultad Regional San Francisco